¡Aquí tengo mi presentación del miércoles! No lo pude poner como un Powerpoint, entonces lo puse como fotos. ¡Ojalá que les gusta!
Gracias!
sábado, 16 de febrero de 2013
<<<La Dama de Elche>>>
Este video lo encontré en la pagina de Youtube.com. Es un breve documentario de lo que es el arte rupestre en la cueva de Altamira y también habla un poco más acerca de las personas primitivas que crearon este tipo de arte. Este documentario me pareció muy interesante, entonces espero y les guste.
“Quo vadis” es una frase en latín y significa “¿Adónde vas?”
La frase se encuentra en el Nuevo Testamento (Juan 13:36) ("Le dijo Simón Pedro: Señor, ¿a dónde vas? Jesús le respondió: A donde yo voy, no
me puedes seguir ahora; pero me seguirás después.") Quo vadis es el
título de una novela histórica del escritor polaco Henryk Sienkiewicz,
publicada en Polonia en 1896. La historia trata del amor entre dos jóvenes (uno
de ellos cristiano) durante el Siglo I A.D, en la Roma del emperador Nerón. Les
he subido esta película, en caso que les interese ver como el Imperio Romano ha
sido representado en el cine. También les recomiendo Ben Hur (Charlton Heston) (1959), Cleopatra (Elizabeth Taylor y Richard Burton) (1963) y Gladiator (2000), con Russell Crowe.
Me pregunto, ¿qué pudo haber estado pasando en el mundo en
los años 50 que llevó o inspiró a Hollywood a producir una serie de películas sobre
el Imperio Romano y, en algunos casos (como BenHur y Quo vadis), sobre el impacto de sus clases mas oprimidas y la persecución de ciertos grupos?
Pista: ¿Qué estaba pasando en el mundo en los años 50? ¿En los Estados Unidos?